BIOGRAFÍA
Franklin Zúñiga nació en Alajuela, el 10 de junio de 1956, en una familia dedicada a la fabricación de esculturas e imágenes religiosas, tradición que por más de 250 años han mantenido.
Trabaja en el taller de la familia desde los años de escuela y a sus 16 años ya se interesa por las actividades políticas, sociales y de conservación del planeta.
De formación autodidacta aprovechando la gran cantidad de libros de arte de su padre, pero siempre muy sumergido en las actividades socio políticas transcurre hasta los 24 años, cuando como parte fundadora del Grupo Andamio, grupo de discusión y crítica de arte, se define más a la producción de arte y construye su propia fundición de esculturas en bronce, realizando así las primeras exposiciones colectivas.
Basa sus conceptos en la vida, la subsistencia de la especie, la convivencia, la evolución del pensamiento, la simbiosis del hombre y el planeta. Dedica su trabajo a ser un aporte a ese propósito; al paso siguiente como especie.
Las primeras exposiciones individuales, plantean un efusivo discurso al despertar del pensamiento humano, a mirar de frente y hacia el futuro.
Mas adelante ya en los años 90, consolida la intención de crear y transitar pensamiento con sus exposiciones, las lleva a otro nivel y realiza trabajos multimedia, es decir organiza exposiciones con la participación de varias expresiones artísticas bajo un mismo concepto de evolución, siendo estas las primeras muestras multimedia y multisensoriales que se realizaran en el país, provocando en el medio artístico más apertura mental.
Sus planteamientos fuertes y sarcásticos en las bienales en que ha participado, le valió el rechazo de los manipuladores de la cultura.
A la vez participa y organiza en eventos internacionales de arte como seminarios y simposios.
A finales del siglo y comienzos de los 2000, fortalece y profundiza los conceptos y valores espirituales, que, junto con el ideal simbiótico-social y evolutivo que ha mantenido durante toda su carrera, hoy plantea pensamientos maduros sobre la cultura, la sociedad, la especie y el planeta como tal, con un trabajo más pausado, pero más reflexivo y profundo.
2019
Inaugura Chibuzú, escultura monumento al Pueblo de Grecia en su 152 aniversario, colocado en el parque central de Grecia, Alajuela, Costa Rica.
2018
Expone en forma permanente tres esculturas en el parque de Grecia, Alajuela, Costa Rica. Estrada, Cobijo, Abcisa.
2017
Entre el 2016 y 2017 Realiza diseños y esculturas para el Hotel Lagarta Lodge
Continua con la experiencia de los talleres para niños como un Legado a futuro.
Acompaña al Grupo Indígena Maleku a Exponer en Rehetobel Suiza.
2016
Expone en Grecia y Alajuela, realiza talleres de arte para niños Inicia el proyecto Sueños de Libertad,(Humanidad).
2015
Inicia junto con Victoria y Manuel el proyecto social Arte Maleku con los Indígenas de Guatuso, Alajuela.
2014
Es invitado a exponer en Rehetobel, Suiza con la obra Los Legados.
2013
Continua con Apropiaciones y realiza talleres de arte para niños como un compromiso social.
2011
Apropiaciones es un proyecto que lo lleva a viajar por varios lugares en recolección de imagen pensamientos, Apropiados como Obra que realiza durante tres años.
2010
Inicia con el proyecto Los Legados, a la vez realiza el proyecto de Apropiaciones
2009
La Estrategia de la Forma, Escultura en acero, Museo de arte Contemporáneo, Monterrey, México.
2009
Arte en la Montaña, Esculturas en acero y aluminio de mediano formato, jardín Escultórico, Grecia Alajuela, C.R.
2009
Realiza varias exposiciones en Costa Rica y fuera del país.
2008
Exposición de Escultura. Galería Nacional, C.C.C.C. San José C.R.
ILAFA 49 Esculturas en acero, Cancún México
2007
Arte en la Montaña, diez esculturas de mediano formato en ferrocemento, Grecia Alajuela C.R.
2007
Exposición de escultura. Galería Nacional, C.C.C.C. San José C.R.
2006
Mutaciones Sociales. Galería F7 Alajuela C.R.
2006
Dirige taller de escultura para jovenes, en el Liceo Experimental de Grecia.
2005
Arte Hoy. Abre su propio espacio, Galería F7. Alajuela C.R.
2005
Abre su propia Galería de arte F7 en Alajuela C.R.
Trabaja en talleres de niños en espacios abiertos.
2004
Festival Internacional de las Artes. Dirección y participación en el taller de escultura. San José C.R.
2004
Invitado a organizar el evento de escultura en el Festival Internacional de las Artes, San José, Costa Rica.
2003
Metamorfosis. Centro Alajuelense de Cultura, Alajuela C.R.
Semiótica. Sala de exposiciones Museo Juan Santamaría, Alajuela C.R.
2003
Participa en varias conferencias y seminarios de arte a nivel internacional realizados en Costa Rica.
2001
Los Caminos, obra realizada en acero pintado de 7 metros en el paralelo 10 Alajuela, Costa Rica.
Integridad, paralelo 10. Obra realizada en acero pintado de 6.5 metros de altura para la ciudad de Alajuela, Costa Rica.
2001
Primera Bienal de las artes de la sociedad Bíblica, Tribunal Supremo de Elecciones San José C.R.
2000
Bienal de Escultura BTC Galería Nacional Museo de los Niños, San José Costa Rica.
2000
Instalación multimedia Viajeros, Galería Nacional, Museo de los Niños San José, Costa Rica.
Instalación Multimedia Nexus del arte y su gent , sala de exposiciones , Tribuna Supremo de Elecciones, San José Costa Rica.
2000
Instalación multimedia Viajeros, Galería Nacional, Museo de los Niños San José, Costa Rica.
Instalación Multimedia Nexus del arte y su gent , sala de exposiciones , Tribuna Supremo de Elecciones, San José Costa Rica.
1999
Instalación, Espíritu del Cósmico” Casa de la Cultura, Puntarenas, Costa Rica.
Instalación,” Espíritu del Cósmico” Esparza, Puntarenas
Cuarta Bienal de Escultura Galería Nacional, Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura
1999
Instalación multimedia Espíritu del Cósmico, Casa de la Ciudad Cartago, Costa Rica
Invitado a realizar dos obras temporales en el Festival Nacional de las Artes Puntarenas 1999.
Invitado Especial a la cuarta Bienal de Escultura de Florida Ice & Farm de Costa Rica
1999
INSTALACIÓN MULTIMEDIA,”CONCIENCIA CÓSMICA” Espacio a cielo abierto. propiedad de la familia Pia – Madrigal.
Instalación, Espíritu del Cósmico Esparza, Puntarenas Festival de las Artes, Puntarenas 1999
1998
Balance, Obra realizada en acero de 5.5 metros para el parque La Sabana, San José.
Entérico, Obra realizada en acero pintado de 8 metros para la ciudad de Ecatepec, México.
1998
Obras de Gran Formato, Parque Metropolitano La Sabana, San José.
Escultura Monumental de Acero, Plaza de Gobierno, Ecatepec, México.
Esculturas de pequeño Formato, Casa de la Cultura, Ecatepec, México.
1998
Seleccionado a participar en el Festival Internacional de las Artes a realizar una Escultura de 5.5 metros para la Sabana, San José, Costa Rica.
Invitado por el Ayuntamiento de Ecatepec, México a realizar un escultura de 8 Metros para la ciudad.
1997
SIN TITULO. (EL CLAVO DE LA CORTE ) Obra en ferro cemento de 7 metros en los jardines de los Tribunales de Justicia de Alajuela, Costa Rica.
1997
Tercera Bienal de Escultura Galería Nacional, Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura.
1997
INSTALACIÓN MEGALITICA. “UNA COMUNICACIÓN INTIMA” Espacio a cielo abierto. propiedad de la familia Pia – Madrigal.
1997
invitado especial a la tercera Bienal de Escultura Florida Ice & Farm de Costa Rica.
Realiza Escultura de 7 metros para los Tribunales de justicia, de Alajuela.
1996
AMOR A LA CREACION , Obra en ferro concreto de 4 metros en el Museo Escultórico Los Colomos, Guadalajara, Jalisco, México.
1996
INTERNATIONAL TRIENNIAL OF PAINTING ‘SOFIA 96‘ Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Sofia, Bulgaria.
1996
ESCULTORES DE COSTA RICA. Galería Nacional, Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura. San José, Costa Rica.
ESCULTORES DEL MUNDO. Museo Escultorico Los Colomos, Guadalajara, Jalisco, México.
1996
Colectiva. 10 años de actividad de la Galería José Figueres F. San José, Costa
ESCULTURA INTERNACIONAL, PEQUEÑO FORMATO. Puerta de Hierro, Guadalajara, Jalisco, México.
1996
Segunda Bienal de Escultura, Museo del Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura. San José, Costa Rica
Primer Simposio Internacional de Escultura en Madera, Alajuela, Costa Rica.
Exposición Internacional de Escultura, Museo Juan Santamaría Alajuela, Costa Rica.
1996
PERFORMANCE, AMOR A LA CREACION, Museo Escultórico Los Colomos Guadalajara, Jalisco, México.
INSTALACIÓN MULTIMEDIA. ‘SEPULTURAS’ Galería Nacional. Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura. Museo del Niño, San José, Costa Rica.
1996
Catarsis Mental. Pintura e instalación, Casa de la Cultura José Figueres Ferrer San José C.R
1996
Invitado a participar en el Primer Simposio Internacional de Escultura En Madera, Alajuela, Costa Rica.
Invitado a participar en el primer Simposio Internacional de Escultura
COLOMOS 96. Guadalajara, Jalisco, México.
1995
Talamanca, Sala de exposiciones Casa Presidencial, San José, Costa Rica.
La Espera, Galería Enrique Echandi, Teatro Nacional San José C.R.
Primer Concurso – Simposio de Escultura, Festival de las Artes Alajuela, Costa Rica.
1995
Segunda Bienal de Escultura Florida Ice & Farm Co. San José, Costa Rica.
1994
Concurso de Escultura Urbana, II Bienal de Arquitectura, Plaza de las Garantías, San José, Costa Rica.
Proyecto Alajuela Escultórica, Mutual Alajuela, Costa Rica.
Integración en la Colección Permanente, Museo de Arte de las Américas O.E.A. Washington, U.S.A.
1994
Primera Bienal de Escultura, Museo del Centro Costarricense Para la Ciencia y la Cultura.
Escultores Costarricenses, Galería José Figueres F. San José, Costa Rica
VI Bienal de Pintura L & S. Museo del Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura.
1994
Crisis, Maternidad Prematura, Fercori, San José Costa Rica.
Esperanza, Obra de 5 metros dedicada a los niños, Parque de Diversiones, San José, Costa Rica.
1994
Presenta el proyecto de una escultura mirador de 38 metros para una Colina del Espíritu Santo, Naranjo Costa Rica.
Es invitado especial a la primera Bienal de Escultura Florida Ice & – Farm Co, San José, Costa Rica
1993
Monumento al Educador, Obra de 5 metros, ubicada en el Parque México Museo del Niño, San José, Costa Rica.
Esperanza, Obra de 5 metros, dedicada a los niños, ubicada en el Parque de Diversiones, San José, Costa Rica.
1993
Prix d´ Exelence des Artistes, Concurs Internacional Sculptur Sur Neige, Quebec Canadá.
1993
Colectiva Internacional, Place de Arme, Quebec, Canadá.
Escultura en Nieve, Concurso Internacional de Escultura, Quebec, Canadá.
1993
Talamanca, Galería José Figueres F. San José Costa Rica.
Monumento al Educador, Obra de 5 metros, Parque México, Centro Costarricense para la Ciencia y la Cultura. San José, Costa Rica.
1993
Ormuz, Museo Regional de Arte Costarricense, San José, Costa Rica.
Encuentros, Sala de Exposiciones Corte de Justicia, Alajuela Costa Rica
1993
Realiza obra monumental al niño, Invitado a participar en el XXI Concurso Internacional de Escultura en Nieve Quebec, Canadá.
1992
Prix d´ Exelence, Concurs Internacional Sculpture Sur Neige Québec Canadá.
1992
XV Salón Anual de Arte, Salones Bijoux Wizo, Caracas, Venezuela.
El Arte Por el Arte, Centro de Conferencias Herradura, Heredia, Costa Rica.
Exposición de la APEC., Museo del Jade I.N.S. San José, Costa Rica
Tercer Concurso Internacional de Escultura en Madera, Toluca Estado de México, México.
Primer Premio, Medalla de Oro, Concurso Internacional de Escultura Monumental en Nieve, Montreal, Canadá.
Segundo Premio, 7ht Anual U.S. International, Show Sculpting Competition in Milwaukee, Wisconsin, U.S.A.
1992
Escultura en Nieve, Concurso Internacional de Escultura, Québec, Canadá
Exposición Galería Chagal, San José Costa Rica.
Exposición, Galería de la Asociación de Pintores y Escultores Costarricense, San José, Costa Rica.
1992
Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Galería de la Gobernación, Québec, Canadá.
Escultura Costarricense, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Alajuela, Costa Rica.
Escultura en Nieve, Concurso Internacional de Escultura, Isla Santa Elena, Montreal, Canadá.
Escultura en Nieve, Concurso Internacional de Escultura, Milwaukee, Wisconsin, U.S.A.
1992
Es invitado para participar en tres concursos internacionales de Escultura
Monumental en Nieve, en: Montreal, Milwaukee, Quebec.
Invitado a exponer en Honduras.
Realiza monumento al Educador, y presenta el proyecto Alajuela.
Escultórica al gobierno local, generándose la creación de obra pública en las ciudades
Invitado a participar en el concurso Internacional de Escultura en Madera Toluca, México.
1992
Los Místicos, Diseños en Hierro, Galería de la APEC. San José, C. R.
Arte en Bronce, Sala de la Corte de Justicia, Liberia, Guanacaste, Costa Rica
1992
Escultura de Costa Rica, Galería Permanente Centro Cultural Sanpedrano. San Pedro Sula, Honduras.
1992
Simbiosis, Sala de exposiciones, Corte Suprema de Justicia, San José Costa Rica.
1991
Primer Premio, XIX Concurso Internacional de Escultura en Nieve Québec, Canadá
1991
Salón Nacional de Escultura Juan Manuel Sánchez, Museo de Arte Costarricense, San José, Costa Rica.
Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Québec, Canadá.
1991
Muestra Colectiva, Regional Santa Clara, San Carlos, Alajuela, C.R.
1991
Propuestas 91, Galería Nacional de Arte Contemporáneo, Julián Marchena, Museo de Arte Costarricense, San José Costa Rica.
1991
Muestra de Honor, Entrega de premio Florencio del Castillo, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela, Costa Rica
1991
Ucayali, Galería Joaquín Gracia Monje, Teatro Nacional, San José, Costa Rica.
1991
Es invitado a participar en el XIX Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Carnaval de Quebec, Canadá.
Miembro de la Asociación de Pintores y Escultores Costarricenses.
1990
Exposición Asociación Costarricense de Artistas Plásticos, Salón Principal Colegio Federado de Ingenieros y Arquitecto, San José, Costa Rica.
Artistas Centroamericanos del Caribe y México, Centro Cultural de México, San José, Costa Rica.
Muestra de Escultura Contemporánea Costarricense, Sala de Exposiciones Temporales del Museo del Jade, I.N.S. San José C.R.
1990
Fantasía, Sala de exposiciones temporales, Banco de Costa Rica. San José, Costa Rica.
Cusco, Galería Cultural Hotel Cariari, Heredia, Costa Rica.
Bronce, Concepto – Forma, Sala de exposiciones temporales, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela Costa Rica.
1990
Miembro organizador del Primer Encuentro Centroamericano, del Caribe y México, de Artistas Plásticos.
1989
XII Salón Anual de Arte, Salones Bijoux Wizo, Caracas Venezuela.
1989
Exposición, Casa de la Cultura Grecia, Alajuela Costa Rica.
Exposición Asociación Costarricense de Artistas Plásticos, Galería Jorge de Bravo, Museo de Arte Costarricense San José, Costa Rica.
1989
Visita México, invitado a la primera Conferencia Internacional de Autores Plásticos, que a la vez constituye el Consejo Mundial de Autores Plásticos (COMAP)
1989
Visita Caracas Venezuela, para exponer e intercambiar conocimientos en fundición.
1989
Devastadora, Exposición de pintura, Galería Cultural Hotel Cariari, Heredia, Costa Rica.
1989
Colección de Bronces, Sala de exposiciones temporales, Museo del Jade, Instituto Nacional de Seguros, San José Costa Rica.
1989
Huellas de la Inconsciencia, Sala de exposiciones temporales, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela, Costa Rica.
1988
Tres Artistas Alajuelenses, Salón de Alajuela, Instituto Nacional de Seguros, Alajuela, Costa Rica.
Primera Bienal Francisco Amighetti, Centro Cultural Costarricense Norteamericano, San José, Costa Rica.
1988
Visita Nueva York para intercambiar conocimientos en moldes y fundición de Esculturas en bronce.
1987
Colección de Bronce, Galería José Figueres, Banco Popular, San José, Costa Rica.
Arte de Costa Rica, Galería Magna, Panamá, Panamá.
Bronces, Galería Banco de Costa Rica, San José, Costa Rica.
Bronces, Galería Hotel Cariari, Heredia, Costa Rica
1987
Miembro de la Sociedad Mexicana de Artes Plásticas y miembro de la Asociación Costarricense de Artistas Plásticos.
1985 - 1986
Dedicado al desarrollo de métodos de fundición en bronce y producción de su obra.
1984
Cuarta Exposición, Grupo Andamio,
Clínica Marcial Rodríguez C.C.S.S.
1983
Tercera Exposición, Grupo Andamio,
Salón Principal Aeropuerto Juan Santamaría, Alajuela, Costa Rica.
1982
Segunda Exposición, Grupo Andamio,
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela, Costa Rica.
1981
Primera Exposición, Grupo Andamio.
Museo Histórico Cultura Juan Santamaría, Alajuela, Costa Rica.
1981
Segunda Exposición, Artistas Alajuelenses de la Plástica,
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela, Costa Rica.
1980
Primera Exposición, Artistas Alajuelenses de la Plástica,
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela, Costa Rica.
1980
Durante algunos años se dedica a las exposiciones y actividades culturales en Alajuela, su ciudad de origen.
Mientras desarrolla su obra, Trabaja en la elaboración de cantidad de imágenes religiosas, bustos de personajes, monumentos, etc.
Miembro fundador del Grupo ANDAMIO, grupo de artistas, estudio y análisis del ambiente cultural.
Se compromete en la empresa de instalar su propia fundición para producir sus esculturas en bronce.
1979
Trabaja obras públicas de 3 y 6 metros de altura, con carácter monumental.
Viaja a Bogotá Colombia, con el interés de ampliar su conocimiento cultural y le atrae grandemente el Museo de Oro de Bogotá.
1972
Participa por unos años en actividades políticas y culturales, lo que le da una Visión trascendental del universo, implementa su propio método de análisis, inicia la investigación en el campo Místico, que lo lleva a un propósito de la obra que desarrolla.
1970
Se ha integrado junto a la familia en la fabricación de imágenes religiosas, Una experiencia que vivió desde niño
1956
Nace el 10 de junio en Alajuela, Costa Rica, en el seno de una familia de Artistas y artesanos. Hijo de trabajadores de la Imaginera: Manuel María Zúñiga Rodríguez y Consuelo Jiménez López.